Fichas 7, 8 y 9.
Estos 3 ejercicios tienen un lenguaje similar. Usamos formas sencillas, para dibujar por toda la hoja, ocupando todo el espacio.
Siempre preparamos el marco, nombre y fecha. Número de cada ficha.
Empezamos con la composición de cuadrados. Ficha nº 7.
Hay varias formas de hacerlo. Podemos pensar un momento buscando una idea o simplemente empezar a dibujar por algún lado e ir siguiendo los trazos por donde nos lleven. De vez en cuando, permitirse ir “sin plan”.
Y en la segunda, la Ficha 8: Esta vez, con círculos. Buscamos otra idea, que sea distinta a la anterior.
Y en la tercera, la ficha 9, hacemos espirales, que pueden ser de adentro hacia afuera o al revés. Girando hacia un lado o hacia el otro. Más pequeños, más grandes, etc.
También buscamos otra idea, y trabajamos por toda la hoja.

Recordar respirar antes de empezar. Es una rutina para relajarse, que luego se hace costumbre, como lo de escribir con la otra mano.
Siempre se pueden repetir las fichas si hay ganas. O al día siguiente. Repasar no está de más, decía siempre mi padre.
Hasta la próxima.
0 comentarios