Trazando nuevos senderos.
Hay una canción que dice:
“pues andar nuevos caminos, te hace olvidar el anterior”
En este caso lo dice para que:
“ojalá que esto pronto suceda, así podrá descansar mi pena hasta la próxima vez”.
En nuestro caso, andar nuevos caminos, a lápiz, dejará los caminos nuevos también marcados.
“su huella será nuestro trazos a lápiz”
hablando en lenguaje poético.
Pero esa huella, dejará el sendero marcado en nuestro cerebro, abriendo otros más, que llevarán a más puertas o a más ventanas. A lo mejor será por eso que siempre estoy dibujando árboles y me encanta hacer ramas y más ramas, incluso dibujo las raíces.
Vamos pues a la Ficha 13:
Como si fueran lugares por donde ir, dentro de nuestro rectángulo que es el recuadro de la hoja, dibujaremos líneas de un solo tirón. Empezando desde un punto que esté en uno de las líneas del marco, deslizándonos por la hoja, terminando en otro punto del marco.
Podemos empezar arriba y terminar abajo, o empezar a un lado y terminar en el otro, o empezar abajo, dar una vuelta y terminar nuevamente abajo. Haciendo líneas onduladas, con ondas grandes o pequeñas.
Así por toda la hoja hasta que quede poco espacio para andar (con el lápiz).
Intentar no pegar las líneas.
Ficha 14:
Con un sistema bastante similar, vamos haciendo líneas desde una de las partes del marco, hacia otra o hacia la misma.
La cuestión es que cada línea que tracemos, irá cortando espacios que mantengan un tamaño parecido en superficie: tamaños similares.
Cuando tengamos todos los espacios, vamos a ir cubriéndolos con dibujo intuitivo. Con líneas, con puntos, con dibujos creativos hasta cubrir todos los espacios. En alguno podremos poner un punto solo, para que no se vea muy recargado.
Ya casi estamos terminando la segunda página de ejercicios del Cuaderno.
Sigamos avanzando que vamos muy bien. Ojalá pudiera ver tus fichas.
0 comentarios