“Imagina que en el cerebro hay un montón de bolitas” dijo Don Agustín Castañeyra aquel día.

Artículos itrazos

Si sacudes algunas de un lado, las demás se moverán. Y también las del otro lado.
Esto pasa cuando mueves la mano izquierda de tus alumnas. Dijo.

Cuando lo estaba armando como proyecto, con un objetivo, aunque no sabía cuál era, y fundamentos, que tampoco sabía cuáles eran, como me aconsejó Juan Ignacio Junco, neuropsicólogo en ese entonces, de AFALF, Asociación de Alzheimer en Fuerteventura, (hijo de un amigo pintor y escultor, Edgardo Junco), busqué entre mis dibujos algo que se pareciera a un cerebro, y este fue lo más parecido, no era redondo, redondo, sino con esa forma que yo veía al cerebro, que empecé a mirar con más regularidad.

………………………………………………………………………………………………………………………………………….

Pondré el texto que acabo de escribir de otro modo.

Cuando lo estaba armando como proyecto,
con un objetivo, aunque no sabía cuál era,
y fundamentos, que tampoco sabía cuáles eran,

como me aconsejó Juan Ignacio Junco,
neuropsicólogo en ese entonces, de AFALF,
Asociación de Alzheimer en Fuerteventura,
(hijo de un amigo pintor y escultor, Edgardo Junco),

busqué entre mis dibujos algo que se pareciera a un cerebro,
y este fue lo más parecido, no era redondo, redondo,
sino, con esa forma que yo veía al cerebro,

que empecé a mirar con más regularidad.

……………………………………………………………………………………………………………………………………..

Mi texto puede resultar difícil de leer, por la cantidad de datos ramificados, también es porque soy un hemisferio derecho, donde ocurre lo de “hilvanar los datos” que están en el hemisferio izquierdo: “Lo que sabemos”. Desde el conocimiento.

Es algo que no es fácil de evitar. Aunque sabiéndolo, a veces se puede controlar, o evitar y hablar como un hemisferio izquierdo habla o incluso escribe. Con datos relevantes solamente.

Para mí no era fácil pero ahora lo llevo mejor, según con quién tenga que hablar y el tiempo que tenga para hacerlo. O el interés de explayarme o resumir.

Un día había hecho este dibujo con la mano derecha, creo que directamente a tinta.
Comenzó a tener forma de proyecto, algo que iba redactando “a ciegas”, y que llamé:
“Hemisferios itrazos”

La palabra hemisferios debía estar para que supiéramos de qué estábamos hablando. Era la que encontré que representaba mejor este nuevo tema que entró en mi vida: los hemisferios cerebrales.

Trazos también, porque es la trayectoria que he llevado todos estos años con mis libros, los que son 19 ya sin contar este de los ejercicios.

Le puse una “i”, con la intención de que visualmente se viera más actual y que tuviera que ver con las nuevas tecnologías. También porque sonaba como: “hemisferios y trazos”.

Pinté la “i”, de color rojo para destacarla y de modo visual, se siguiera leyendo “trazos”.
No sé si hubo acierto, pero así funciona.

Un poco más tarde, supongo que un año o así, ya había algo más redactado en el proyecto y fue cuando pensé en pintar la mitad derecha de colores.

Si crees que inmediatamente esto estuvo relacionado con el título de este post, no fue así.

Unos años más tarde, podría decir que unos 4, incluso 5, es cuando me resonaba lo que decía Don Agustín sobre imaginar el cerebro como una serie de bolitas. Aunque lo explicaba bastante en clase si venía una persona nueva que empezaba estos ejercicios.
Explicaba que en los hemisferios había zonas, como las bolitas de cada color, para cada cosa.
La verdad es que comencé a centrarme en el hemisferio derecho, que es el que más me llamaba la atención, y que es el mío.

Casi ni sé cómo ha ocurrido todo esto.

Puede interesarte:

2 Comentarios

  1. Nora

    Hola,me interesa mucho ya que estudio psicopedagogía. Soy de argentina, Uds tienen representantes, o alguien con quién contactarme por aquí.? Saludos

    Responder
    • Dori - itrazos

      Hola. que tal. También soy argentina, aunque vivo hace 22 años en Fuerteventura, Canarias, donde se ha desarrollado el proyecto. Te contestaré por privado. Gracias por tu comentario.

      Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Compra!

Cuaderno de ejercicios en formato eBook

Archivo del blog

Categorías

¡Hola!
soy Dori

Acompaña nuestro proyecto al día en el blog.

¿Tienes dudas? ¡contacta!

Móvil 636 50 20 08

Mi blog personal

Tierra de siena
Dibujos, libros, pinturas, pictogramas... ¡visítalo!

Patrocinador

Crearte digital

crearte.com.es

Colaborador

Laura Gariglio

lauragariglio.com
Translate »
Share This
Abrir chat
1
¡Hola!
¿En qué puedo ayudarte?