Colorear, dibujar y pintar, para todas las etapas de la vida!!!

Artículos itrazos

Y hablo de esto siempre, porque es lo que conozco.

Siempre he trabajado las dos manos. Aunque hace pocos años he visto su relevancia. Pintura (4 años de pequeña), manualidades, títeres, técnicas plásticas (1 año). Arquitectura (4 años), Barro, quiromasaje (1 año). En algunos casos con las manos en reflejo, en espejo. Diseñando (unos 20 años). Y enseñando.

Con los ejercicios de itrazos, donde trabajo mi mano izquierda, es como se abrió mi cabeza. A la observación, a la intuición, a la percepción tridimensional. Y más cosas que no se pueden medir, mejor dicho que es muy difícil darle un valor cuantificable. Por eso este método es tan difícil de probar y de aceptar. Excepto por los de hemisferio derecho, como yo, que lo ven al instante y no requieren evidencias. Pero claro, en un mundo mayoría diestros, HDI, pues la mayoría no lo ve y necesita comprobar.

He hecho música unos años. (2 años de pequeña), Guitarra. Pero el solfeo me costaba y lo dejé. Seguí cantando y estudié canto 1 año. He compuesto unas cuantas canciones. Canto y me pierdo. Ojalá cantara más. (Ahora en este tiempo en casa, creo que es lo que más ansío).

Dibujando, siempre dibujando de uno y otro modo, estoy. Y espero estar.

Me gustaba escribir. En la época de adolescente, copiaba cosas, de cualquier tipo, sólo para dibujar la letra. Para “ver” mi letra. Para hacer letras. Tengo alguna poesía, algún cuento…
Siempre escribo a mano. Ahora con las dos. Pero para apuntes uso la dominante. Que va más rápido. La otra, para mantenerla en forma. Ya que me ha dado la posibilidad de rescatar mi hemisferio izquierdo, que creía desaparecido.

Cada una de estas cosas quiero hacerlas, aunque no las haga todo el tiempo, son como un anhelo. Creo que todo esto uno lo busca. Porque en mi caso, son todas de la lista del Hemisferio derecho. Y me salen con facilidad. No las hago todas porque son muchas. Y también no las hago porque “casi siempre he escuchado”, deja de perder el tiempo con eso.

Ya ha cambiado mi óptica. Ahora si lo hago, es por el entrenamiento y cuidados de mi cerebro.

Ahora bien.
Si nos mantenemos trabajando, según los trabajos y profesiones, nos mantenemos en el lado izquierdo. Salvo que sea una profesión que tenga que ver con el arte o la artesanía, la cocina, la fisioterapia, incluso la mecánica o la limpieza, profesiones donde las dos manos trabajan mucho en todo momento.

Ocho horas porque así se ha estipulado. Las ocho horas en lo mismo. (habrá trabajos o profesiones que no). Pero en la mayoría sí. Seguiremos en el mismo camino si no hacemos un cambio.

Haremos mucho más, lograremos mucho más, si como los niños del cole, hacemos todas las materias. Tanto las de un lado, como las del otro.
Claro. La cosa es que se nos dan bien sólo las de un lado. Y normalmente creemos que las otras no se nos dan bien. Pero:

Hacer algo creativo no es para el que tiene tiempo.
Hacer algo creativo no es sólo pintar.
Hacer algo creativo no es algo que hacen los niños o los mayores para “entretenerse”.

Ni es perder el tiempo. Bueno sí: ¡Es perderse en el tiempo!
Inclusive, mientras estamos en proceso creativo, no nos da ni hambre.

DEBERÍAMOS hacer algo creativo o emotivo, dentro de las actividades diarias. O al menos dos veces en semana o tres. Para despertar la otra parte de nuestro cerebro que no se usa habitualmente.

Como hacer ejercicio, como beber agua, como reir, etc. Dentro de “la medida del día”. Como un entrenamiento.

Lo dice David Eagleman, neuropsicólogo, en uno de sus libros: “The creative brain”, que también está en un documental. Las matemáticas dibujando, con formas y colores, mejor.

Y no es sólo que “la otra mano funcione un poco más, sino es despertar lo que tenemos ya, esperando a ser estimulado. Contaríamos con más habilidades y más capacidades. Potenciar y descubrir. Iluminar y rescatar!!!

Locura es hacer siempre lo mismo y esperar otro resultado. Ya lo decía Einstein.

Puede interesarte:

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Compra!

Cuaderno de ejercicios en formato eBook

Archivo del blog

Categorías

¡Hola!
soy Dori

Acompaña nuestro proyecto al día en el blog.

¿Tienes dudas? ¡contacta!

Móvil 636 50 20 08

Mi blog personal

Tierra de siena
Dibujos, libros, pinturas, pictogramas... ¡visítalo!

Patrocinador

Crearte digital

crearte.com.es

Colaborador

Laura Gariglio

lauragariglio.com
Translate »
Share This
Abrir chat
1
¡Hola!
¿En qué puedo ayudarte?