Hace unos días, entre Julio y Agosto, acabo de terminar una formación de Aprendices Visuales.com. Dos meses muy intensos con ejercicios prácticos que han sido un placer realizar desde lo que me gusta que es el dibujo y los nuevos conceptos que estoy aprendiendo con ellos.
Unas semanas donde he podido “focalizar” y “encuadrar” unos cuantos sectores de mi profesión de años. Renovar el uso de los dibujos de siempre y actualizar su aplicación.
Les compartiré uno de los ejercicios. Mapas visuales: Que en realidad es un modo para dibujarlo en una sola pizarra a todo el tema, pero como en mi caso estoy “en casa” y mi pizarra es pequeña, porque es del cuarto de mi hijo, pues he expuesto el tema en una pizarra y otra y luego pues esto me fue llevando a seguir “dibujando y exponiendo desde “lo visual” y ahora es un tema más largo, con varias pizarras convirtiéndose en un mapa secuencial o algo así.
Desde una pizarra y tizas he elegido contar lo que es Hemisferios itrazos.
Un modo de enseñar el concepto a quienes sean más visuales desde su hemisferio derecho dominante.
Aunque todos los niños y niñas son visuales, al crecer vamos dejando de practicarlo porque como ya saben leer, pues se va usando más la letra para aprender conceptos y muchas veces se deja de lado la imagen que acompaña al texto.
No quiere decir que dejemos de ser visuales.
Quiere decir que “creemos” que el texto es la mejor manera para todas las personas.
Para un Hemisferio izquierdo dominante, el texto es suficientemente útil y exacto.
Para un Hemisferio derecho dominante, la imagen es hasta necesaria, incluso le hace más falta que el texto. Muchos conceptos no se entienden porque no se logran traducir a una imagen en la cabeza. Porque el texto le resulta a veces “aburrido”, lo dice, porque es la palabra que conoce para expresarlo. Pero no es que sea aburrido sino que le cuesta más a su hemisferio derecho, integrar desde su percepción más visual y sensitiva. Más difícil de aprender.
Esta exposición de pizarras, es como un mapa visual cada una de ellas pero convertida también en secuencial.
El ejercicio me ha resultado interesante porque en cada pizarra debía encontrar una disposición de los elementos y palabras para comunicar lo teórico.
Creo que es un modo más fácil de exponer el tema Hemisferios itrazos, a personas sordas también. Ell@s “necesitan el mínimo de texto”. Un par de días compartiendo con un grupo de mi pueblo, lo he aprendido.
El hemisferio derecho es visual y podemos empezar a despertarlo y contar con él, usando mucho más lo visual.
0 comentarios