Empezamos estos ejercicios en 2014, con un grupo bastante estable para ser un Centro de mayores.
Pero todavía en 2016, había alguna persona a la que le seguía siendo difícil, pero continuábamos porque teníamos la certeza de que era muy útil a nivel cognitivo.
En algún gráfico escribíamos algunas palabras y sobre todo lo que se notaba es que la mano izquierda escribía lo que estaba sintiendo o experimentando. Y lo mejor de todo, es que les pedía que escribieran lo que sea. Bonito o no. Para poder saber cómo estaban o cómo les sentaba el ejercicio.
Bueno y pasando ahora a nuestra Ficha 16:
Vamos a decir que la cosa se va poniendo interesante, de a poco.
Vamos a preparar la ficha y a dividir la hoja en dos mitades con una línea en medio que divida parte derecha y parte izquierda. Una línea de arriba hacia abajo, de borde a borde del recuadro.
En el lado derecho dibujamos con la derecha y en el izquierdo, con la izquierda.
Con la mano habitual, vamos a escribir justo al lado de la línea, una debajo de la otra: letras en imprenta, mayúsculas alternando con números. NO hace falta que estén en orden. Ni unas ni los otros.

Luego con el lápiz en la otra mano, lo hacemos del otro lado de la línea, copiando las mismas.
Después al lado de esta columna de letras, volvemos a la mano habitual y hacemos algunas figuras sencillas de pocas líneas. Y luego del otro lado con la otra mano, las mismas figuras en lo posible.
Y en el espacio que nos queda, hacemos algunas figuras y las copiamos del otro lado.
Recordar que no buscamos hacer fotos de los dibujos que estamos copiando.
Ni esperemos el mismo resultado. Porque estamos cambiando de mano y cambiando nuestras posturas y costumbres. Y sobre todo porque una mano tiene movimientos hacia afuera de ella en un sentido y la otra hacia el otro.
Cuando trabajamos una mano y la otra, desarrollamos la lateralidad, es decir, en este caso, ambos hemisferios. Aunque siempre trabajan juntos, pero en este caso, el estímulo, hace que cada lado sienta un movimiento, aunque es imperceptible.
Pero empezamos a notar diferencias en el uso de la mano que estamos poniendo en marcha. Sensaciones nuevas. Diferencias, apreciaciones, observaciones.
Sigamos adelante con nuestra exploración.
0 comentarios