Expresión cognitiva creativa.
Para nuestros mayores:
Cuando estamos en casa muchas horas, si no hay una motivación, o un proyecto o un horario para hacer algo; o si no tenemos una afición donde cada día tengamos algo por lo que estar, el tiempo pasa demasiado lento.
Hay personas mayores a las que el día “no les pasa más”. O les cuesta llegar a la noche. Luego tampoco duermen las horas que deberían. Mantienen una perturbación todo el tiempo. Y un desorden en la jornada. Que termina en una salud que pasa al cuerpo y que requiere seguimiento.
Proponemos un par de talleres de expresión tanto cognitiva como creativa a través del Programa Hemisferios itrazos donde trabajamos la mano que no es la habitual, pero también los dos hemisferios. Para despertar lo que está dormido. Para equilibrar las capacidades y contar con ellas.

1. Cuando se propone la actividad, provoca sorpresa e inquietud, además de una sensación positiva de bienestar por hacer algo nuevo y personalizado.
2. Los primeros trazos son inseguros casi del todo, sin embargo, a medida que se avanza en las fichas, disminuye la inseguridad y aumenta también la comprensión y la atención.
3. Aumenta la soltura física y psíquica.
4. Poco a poco se despierta la intuición y la creatividad.
5. El esquema del trazo es cada vez más claro y definido.
6. En edades más avanzadas el punto anterior, no lo es tanto. Pero sirve de todos modos.
7. Las imágenes que se consiguen despiertan curiosidad, de ver hasta dónde se puede mejorar el trazo. Es entonces cuando el trazo es objetivo y se convierte en el elemento personal de cada un@, visible, que indica el grado de mejora.
8. Aumenta una sensación de bienestar durante la actividad.
9. Hay mayor conexión con un@ mism@.
10. Proporciona a cada un@ un camino distinto, hecho a modo propio.
11. Hasta dónde se llegue depende de cada un@.
12. En casos de ictus o Alzheimer, se trabaja desde un dibujo dirigido.
13. Hay una mejora del trazo y a su vez la caligrafía, acompañado esto de la corrección en postura de sostener el lápiz, que corregimos en ambas manos.
14. También se corrige la postura de la espalda, de la colocación de la hoja, para no perder el punto de vista a la hora de dibujar.
15. Se consigue cambiar el punto de vista en relación a la utilización de la mano izquierda o la mano no habitual, para modificar conexiones a nivel cerebral.
Y más.
Consulta nuestros horarios.
Presencial.
1. Programa Hemisferios itrazos:
Lunes y jueves de 10 a 11.
Martes y viernes de 10 a 11.
40€ / mes
2. Dibujando y pintura:
Lunes y jueves de 11 a 13.
Martes y Viernes de 11 a 13.
40€ / mes
Si se hacen las dos actividades el mismo día: 70€ / mes.
Aforo 4 personas por horario.
Whatsapp: 636502008
Fuerteventura
0 comentarios