Fichas 1 y 2.
Una vez realizados los ejercicios de iniciación en el anterior post, hoy vamos con unas líneas para ir soltando la mano.
Ni me acuerdo qué era lo que hacía para probar pero sí “jugaba en la hoja”
Al principio puse a la clase a hacer líneas rectas, bueno, en lo posible. Porque aún no surgían las ideas, entonces exploraba en lo que conozco desde siempre. Trazos y líneas.
Cuando fui la primera vez a una escuela, llevé mis fichas de la clase con los mayores, pero en ese instante me di cuenta, que no podía ponerlos directamente con “la otra mano”.
Fue allí con ellos y ellas, que creé esa primera hoja de garabatos con una mano y la otra, un poco con cada una. Desde entonces, cada vez que inicio, lo hago así.
En este punto, haremos la Primera ficha.
Que la he puesto a propósito de este modo. En homenaje a una de mis profesoras. Que me aconsejó hacer un curso de Plástica en la Escuela. Y hasta hoy en contacto y seguimos alentándonos una a la otra. Gracias Silvia Cussó.

Para esta 1º ficha: Ya nos quedamos con “ la mano NO habitual “ todo el tiempo.
Y haremos siempre así: Un marco, como un recuadro a uno o dos centímetros del borde de la hoja. Arriba de la línea del recuadro, a la derecha, ponemos nuestro nombre en mayúscula de imprenta. Y la fecha del día. Abajo en la esquina inferior derecha, fuera del marco, ponemos el número de ficha: 1.
La dividimos en 4 partes. Con una línea horizontal al medio de la hoja y otra vertical, también al medio.
En el 1º cuadrante de la izquierda, haremos líneas horizontales. En el 2º, a su derecha, líneas verticales. En el de abajo a la izquierda, las haremos inclinadas hacia un lado, como líneas de 45º y en el que queda, inclinadas hacia el otro lado.

En la 2º ficha:
Hacemos el marco. Nombre, fecha y número de ficha.
Trazamos una línea horizontal dividiendo la hoja, en arriba y abajo. En la zona de arriba, hacemos líneas horizontales (más largas que las de antes).
Ahora, colocamos la hoja en vertical y terminamos de llenar el espacio que nos quedó, con líneas verticales largas, trazando de arriba a abajo.
En los ratos que tengamos en casa, si a alguien le quedan ganas de más…seguir haciendo líneas, de manera intuitiva. Eso estará muy bien!!!
Si alguien quiere compartir lo que ha observado o sentido, encantada.
Ir apuntando detrás de la hoja de ejercicios, o en algún rincón, lo que se haya observado, si alguien quiere. A la larga será muy importante. Para ver el avance y los cambios.
0 comentarios