Taller: Entrena tu cerebro y encuentra todas las opciones que te faltan

Actividades

El pasado Viernes 9 de Agosto, hemos hecho un taller con 12 alumnos y alumnas de las Universidades de La Laguna, de Gran Canaria y de Reino Unido. Dentro del marco de la programación de EVA, Escuela de Verano de Antropología y Arqueología, proyecto multidisciplinar de Arenisca de la Cueva de Villaverde, Fuerteventura, dirigido por Rosa López.

Durante dos horas de la tarde, estuvimos ejercitando la mano No habitual, para contarles sobre el programa que hemos desarrollado en Fuerteventura, y que vean en sus propias manos, la conveniencia de su aplicación en la carrera que han elegido y en su vida diaria.

 

1. La evolución que puede haber en su mano NO habitual con entrenamiento

2. que su uso programado y contínuo, refuerza la curiosidad,

3. aumenta la observación y la percepción tridimensional,

4. que les dará otra perspectiva a cerca de las capacidades que cada persona tiene, empezando por el conocimiento de sus hemisferios, que son diferentes pero procuran una integridad;

5. que potenciará sus habilidades prácticas a nivel físico, activando conexiones cerebrales distintas con caminos distintos;

6. que su ejercicio desarrolla la capacidad de adaptación, valor indispensable para acercarse a diferentes culturas y credos, aunque también dentro de nuestro grupo cercano diario;

7. que sin darse cuenta irá cambiando el propio punto de vista respecto del uso de “la otra mano”, considerando que para estudiar al hombre, hay que tener en cuenta sus capacidades, habilidades y a sus carencias, podremos verlas como un potencial que puede cambiar y mejorar;

 

El desarrollo de su otra mano mediante líneas de trazos, es lo que les he propuesto, y con entrenamiento, empezar a observar y a dibujar aunque no se hayan acercado al dibujo antes y, para mi sorpresa, uno de ellos expresó que un antropólogo “debe” saber dibujar. Esto me ha dejado pensando para proponerlo en la lista de aplicaciones de este campo de la ciencia.

Tenían entusiasmo en saber cuál es su hemisferio dominante. Espero haber dejado mínimas inquietudes para averiguarlo e interesarse en conocer sus características y tomar en cuenta los ingredientes con los que nacemos para las próximas observaciones de sus clases.

Tengo que decir que el grupo se mostró curioso y receptivo. Consideraron que era bueno para un antropólogo poner en marcha este proceso de explorar lo que aún no se ha despertado.

Gracias a Elizabeth Rahman por invitarme. Ha sido una gran experiencia, aunque sólo hayan sido un par de horas.

Puede interesarte:

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Compra!

Cuaderno de ejercicios en formato eBook

Archivo del blog

Categorías

¡Hola!
soy Dori

Acompaña nuestro proyecto al día en el blog.

¿Tienes dudas? ¡contacta!

Móvil 636 50 20 08

Mi blog personal

Tierra de siena
Dibujos, libros, pinturas, pictogramas... ¡visítalo!

Patrocinador

Crearte digital

crearte.com.es

Colaborador

Laura Gariglio

lauragariglio.com
Translate »
Share This
Abrir chat
1
¡Hola!
¿En qué puedo ayudarte?